Por medio de este libro podremos conocer la historia de la gastronomía tanto en las diferentes edades como en la cocina clásica, cocina regional hasta la cocina contemporánea. Esta obra nos narra las formas y cambios que se dieron en las diferentes épocas de la historia como lo son los alimentos que utilizaban sus formas de cocción el protocolo y servicio a la hora de la mesa y las aportaciones que cada una de las diferentes civilizaciones hicieron en la gastronomía.
En la edad antigua la alimentación de los hombres fue guiada o basada en los que ellos podían cultivar como: trigo, cebolla, hinojo, avena, pera, higo, haba, lenteja entre otros .las preparación de estos eran muy rusticas y no tenían orden ni horario en sus comidas ya que se limitaban a satisfacer el hambre. En esta edad se dieron algunos avances como la iniciación de la agricultura, domesticación de animales, la elaboración del pan además de algunos métodos de conservación de alimentos.
En la edad media podemos se comienzan a ver Las diferentes preparaciones que se iban aplicando atreves del pasar de los años como los son los potajes, cocción al espetón, además de gran uso de especias para mejorar el sabor de los alimentos. Algunos de los principales aportes de esta época fueron la invención de vinos, champagne y el chartruse, la tortilla de huevo además de la salazón y conservación de carnes entre otras. En esta época comenzó a surgir algunos manuscritos acerca de la gastronomía los principales escritos fueron realizados en España y Francia además del gran avance en el protocolo y servicio como el mejoramiento del refinamiento en la mesa. A lo largo de esta edad de la historia la alimentación de la población o el pueblo era reducida y escasa dependiendo de sus capacidades monetarias pero en los momentos de abundancia se realizaban banquetes ostentosos pero de baja calidad en estos años se hicieron grandes aportes como la reglamentación del menú, surge la cocina provenzal y los banquetes eran unos de sus símbolos de esta época.


Cocina clásica y cocina regional francesa fue el establecimiento de los clásicos de la cocina francesa (liebre royal, crepas, langosta termidor, el volován, pato a la sangre entre otros), lo cual convirtió a este en el centro gastronómico más importante del mundo. La cocina regional es aquella que aprovecha la riqueza gastronómica propia de cada región en la cual se encuentran maravillosos chefs preparando las recetas tradicionales. Al momento del servicio se trato de simplificar lo cual logra una comodidad para el comensal.


Principales exponentes de la nouvelle cuisine: Paul Bocuse, Michel Guerard, Jean y Pierre Troisgros.


Ferrán Adrià: (España).considerado el gran genio de la cocina actual.
Usa productos de temporada, investigación profunda con gran creatividad y experto en reconstrucción.
El Bullí
Taller el Bullí
Alain Deucasse: (Francia).se conoce como el prologo del diccionario del amate de la cocina
Lous xv
Plaza Atenas
Essex house
Spoon(cadena de restaurantes).
Juan Mari Arzak: (España).cocinero de familia por generaciones
Renovador de la cocina vasca, descendiente de familia de cocineros y admirador de la nouvelle cousine .
Charlie Trotter: (estados unidos).
Innovador con sabores de diferentes partes del mundo, escritor de varios libros culinarios y perfeccionista en la calidad.

Menu a traves del tiempo ..es una lista de platillos que componen una comida la palabra "menu" data de 1718,antiguamente era una lista larga de platos algo que al pasar los años cambio y se redujo teniendo un equilibrio entre ellos.
en la actualidad el menu esta compuesto por : entremes,primer servicio(sopas), segundo servicio(entradas),tercer servicio(plato fuerte)y un cuarto servicio (postre).